
Miss. Yovana López Díaz
Coordinadora del área
El fin de la Educación Marianista es la Formación en la Fe; es hacer de nuestros estudiantes testigos y discípulos de Jesús, como María, en misión permanente; sembrando, cultivando y fortaleciendo el espíritu cristiano; descubriendo en él todo su potencial humano de una vida interior y desarrollando sus capacidades espirituales por medio de espacios y experiencias de Dios en el contexto de vida de la comunidad cristiana.
Por esta razón el área de Educación Religiosa está presente en el currículo para contribuir a la formación integral de la persona en su dimensión espiritual. Toda persona en su vida, busca la verdad que le dé sentido a su existencia para alcanzar la felicidad, de allí que la dimensión religiosa se presenta como una realidad integrada en el conjunto de expresiones de lo existente y del ser humano. En ese contexto, es fundamental que las personas descubran y asuman que existe una verdad trascendente, que nos da una identidad y una dignidad humana, llevándolas a tomar conciencia que son hijos e hijas de Dios creadas a su imagen y semejanza.
Es importante desarrollar el área en interacción permanente con el resto de las áreas académicas, tanto las que representan el ámbito científico de la realidad, como las que pertenecen al ámbito estético y artístico, propiciando una conciencia creciente de la importancia que reviste el diálogo entre la fe y la cultura.
Las competencias que se desarrollan en el área de Educación Religiosa son:
- Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas.
- Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en su proyecto de vida en coherencia con su creencia religiosa.
Objetivos
El área de Educación Religiosa tiene como objetivo potenciar y desarrollar en la formación integral de la persona, la dimensión religiosa, espiritual y trascendente, para que, desde la perspectiva cristiana, les facilite una opción de fe y compromiso coherente en el quehacer cotidiano de sus propios contextos.
Enfoque
Por ello, el área de Educación Religiosa pretende ayudar a iluminar la práctica educativa desde diversos enfoques para evangelizar la cultura, mirándola a la luz del Evangelio:
- Enfoque humanista.
- Enfoque Teológico.
- Enfoque Cristológico.
- Enfoque Eclesial.
- Enfoque litúrgico.
- Enfoque Marianista.
La secuencia didáctica del área de Educación Religiosa está en relación al desarrollo de los procesos cognitivos.